Es bien conocido que la piel es el órgano que empieza a envejecer desde el nacimiento. Por otro lado está demostrado que el sol tiene efectos positivos para la salud ya que, con 15 minutos de exposición al día, ayuda a fijar el calcio de la alimentación en los huesos.

Hay que tener presente que:

  • Los bebés menores de 6 meses no deben exponerse al sol.
  • Los niños menores de 3 años deberían evitarse su exposición directa, ya que son los más sensibles a los efectos perjudiciales de los rayos solares.
  • Si tienen la piel muy blanca se queman con mucha facilidad.

La exposición solar se debe realizar de forma gradual, para que la piel protegida se vaya adaptando a los rayos solares, con unas limitaciones.

  • Evitar ponerse al sol en las horas centrales del día (de 12 a 17 horas).
  • Evitar exposiciones prolongadas o dormirse al sol.
  • Proteger adecuadamente toda la piel, la cabeza y los ojos con ropa, sombreros o gorros y gafas de sol.
  • Utilizar productos de protección solar adecuados a su edad, tipo de piel y zona del cuerpo en la que se van a aplicar.
  • Aplicar el protector solar unos 30 minutos antes de exponerse al sol y renovarse cada dos horas y después de cada baño.
  • No olvidar que el riesgo de quemaduras solares se incrementa con la altura.

 

Recomendaciones del Dr. Antonio Redondo
www.pediatriasalud.com

Call Now Button